Skip to content

Se intensifica persecución del gobierno ecuatoriano a defensores y defensoras de los derechos humanos

El día 08 de octubre del 2025, por orden del Gobierno de Ecuador, se han bloqueado las cuentas bancarias de la Unión de Afectadas y Afectados por Texaco. Jamás se ha explicado la razón de por qué se toma esta medida.

La UDAPT es un colectivo social, cuyos miembros son las Nacionalidades Indígenas: Siekopai, Ai Kofán, Siona, Waorani Comunidades Kichwas y miles de mestizos agrupados en diferentes asociaciones de afectadas y afectados. Aquí, por 32 años hemos luchado y seguimos luchando por el acceso a la justicia y la reparación, frente al crimen cometido por la petrolera Chevron y otras empresas Nacionales y Transnacionales, que actúan con la complicidad del Estado ecuatoriano.

Como UDAPT, hemos cumplido siempre con todas las reglas tributarias y legales en el sistema jurídico ecuatoriano. Todos nuestros ingresos son plenamente lícitos. Jamás podrán encontrar un centavo que provenga de sectores ilícitos.

Nos definimos como Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, desde aquí hemos defendido los derechos de cientos de pacientes de cáncer, que son abandonados por el Gobierno del Ecuador, defendemos a comunidades indígenas y campesinos víctimas de los cientos de derrames de petróleo. Defendemos a las niñas en el caso Mecheros. Tenemos una larga trayectoria en defender derechos de los pueblos más vulnerables y de la naturaleza.

Sin embargo, nuestra principal lucha es la que por 32 años enfrentamos a la Petrolera Chevron. Razón por la cual, la UDAPT está convencida que esta medida del Gobierno de Ecuador, es tomada para favorecer a los intereses de la petrolera Chevron. Recordemos que el Gobierno de Noboa, ha anunciado públicamente su deseo de pagar a Chevron, por lo menos 800 millones de dólares. Como UDAPT, hemos luchado y seguimos luchando en defensa de los derechos de más de 30.000 afectados afectadas por las operaciones de Chevron e impedir que con nuestro dinero, sea entregado a una petrolera, que hace 60 años vino al Ecuador, sacó nuestro petróleo, se llevó todo lo que más pudo, contaminó la Amazonía, le ganamos un juicio, pero nuestro Gobierno quiere pagarle a Chevron.

Consideramos que lo que busca el Gobierno de Ecuador, es pagar en silencio a Chevron y por eso, adopta esta medida, creyendo que, al bloquear nuestras cuentas, dejaremos de luchar.

Les decimos que, con absoluta convicción y firmeza seguiremos luchando por nuestros derechos y los de miles de víctimas de los crímenes corporativos y víctimas del Estado ecuatoriano.

Finalmente exigimos al Gobierno de Daniel Noboa, desbloquear las cuentas de los colectivos sociales del Ecuador. Es repudiable que, por defender derechos, bloqueen nuestras cuentas.

He dicho Carajo.

¡La Lucha Sigue!

Contenido relacionado